Paloma Garzón: "Me dijeron que al tener las dos dosis de vacunación no debía guardar confinamiento"
- Laura Martínez De Los Santos
- 12 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Paloma Garzón, enfermera de 22 años, dio positivo en Covid-19 en julio de este año mientras se encontraba trabajando en la UCI del Hospital de Puertollano, en Ciudad Real, donde tuvo la oportunidad de trabajar este verano a pesar de encontrarse a 500 kilómetros de su familia y su hogar en Castellón.
Desconoce, sin embargo, si fue una amiga quien se lo contagió o si, por el contrario, fue ella a su amiga: “Mi amiga empezó mala el miércoles. Se iba de viaje y al coger un avión el viernes dio positiva la PCR. Yo tuve síntomas todo el fin de semana así que sospeché que ya estaba infectada. Di positivo el lunes siguiente, el 12 de julio”.
“Se lo comuniqué a mi supervisora”, nos explica, “y dijo que al tener ya las dos dosis de vacunación no debía guardar confinamiento, pero que me harían una prueba de antígenos. Sin embargo, debido a la saturación sanitaria la prueba nunca llegó”. Igualmente, con el tiempo los síntomas se agravaron y le tuvieron que dar la baja: “los primeros días tuve mucha migraña, suelo sufrir migrañas, pero de esa manera nunca me había dolido la cabeza. El lunes fui a comer y noté que había perdido el gusto. Luego vinieron la falta de olfato, la fiebre, la congestión nasal, los mocos.”
Síntomas de los que aún no ha terminado de recuperarse: “Después de casi medio año sigo con secuelas, ahora es cuando empiezo a recuperar un poco de gusto y olfato. Hay cosas que no me huelen, cosas que antes olían bien y ahora no. Las comidas sólo sigo notando un 15% del gusto. Y los primeros meses estaba agotada, pero ahora de eso me he recuperado.”
Nos cuenta también que sintió que estaba perdiendo la oportunidad del empleo que había conseguido, aunque fuera lejos de casa: “A nivel laboral fue frustrante porque acababa de terminar la carrera. Llevaba una semana y poco trabajando, y realmente me hacía mucha ilusión ese primer trabajo, porque era un servicio que me gustaba. Y estar de baja, perder el aprendizaje que podía adquirir esos días y además pasarlo sola fue desesperante”.
Su familia no se contagió al no estar en contacto directo con ninguno de ellos, tampoco su pareja, porque había coincidido que se había ido de la ciudad en ese momento. “Fue sencillo confinarme porque no tuve que confinar a nadie”, nos dice aliviada.
“La solución es la vacuna”, asegura con convicción, “Que la gente tenga anticuerpos, que no enferme mucho, que lo pase como algo suave, que no tenga muchos síntomas, que no se hospitalicen, que no ingresen y así no se colapse la sanidad. Como el virus no se conoce bien tampoco sé decirte si las medidas son efectivas. Nadie conoce el virus de verdad.
A una persona que esté padeciendo el Covid-19 le recomienda: “Si lo está pasando sola, paciencia, que serán unos días malos, pero que todo pasa. Si está ingresada, que sea fuerte, que tenga cuidado y que se vacune.”
¡Gracias por leernos! ¿Te ha parecido interesante? Compártelo.
Síguenos en redes sociales y atrévete a asomarte a nuestra ventana.
¡Todavía estás a tiempo de ganar un premio si nos sigues en Instagram!
Comments